Sobre nosotros

Años de Experiencia
0

HISTORIA

NUestra Historia

Aserradero San Judas Tadeo

Su fundador el señor Juan José García Lanuza, se dedica a esta actividad desde su niñez al inmigrar a la edad de 8 años de su comunidad natal llamada el Ocotillo, a la ciudad de Estelí, departamento de Estelí, Nicaragua migración forzada por la necesidad de alimentos y mejores condiciones de vida, siendo el 5to de nueve hermanos hijos de padres campesinos a su corta edad motivado por la necesidad de sobrevivencia y con el objetivo de ayudar a sus padres con la mantención de sus hermanos y hermanas comienza su aporte al hogar procediendo a buscar trabajo en un aserradero como obrero botando aserrín, trabajando en el día y estudiando en las noches, es ahí donde despierta su interés por el trabajo en la madera. Su padre el señor Tomas García a través de préstamos en el año 1974 compraba su primera camionada de madera aserrada (8m3) en la ciudad de Estelí para venderla en las construcciones de casas y universidades en la ciudad de León. El siempre acompañaba a su Padre en la actividad de venta de la madera le ayudaba a sacar las cuentas porque su Papa tenía discapacidad visual. Cuando alcanza la mayoría de edad (18 años) con el apoyo de su hermano Mayor el señor Fabio García Lanuza quien también trabaja en el rubro forestal le da en concepto de crédito Un camión con el cual empezó a comprar y revender madera aserrada por su propia cuenta. Siempre con la visión de algún día tener su propia empresa, se asoció al menos tres veces con personas que tenían algunos medios para trabajar la madera. En cuyas sociedades trabajo arduamente hasta 16 horas diarias pues su aporte a estas sociedades era su trabajo y lo que generaba su único bien (el Camión).

Al transcurso de los años y al disolverse estas sociedades repartiendo sus utilidades fue poco a poco adquiriendo maquinaria forestal hasta lograr fundar una pequeña empresa llamada aserradero San Judas Tadeo en honor al Santo de las Causas imposibles en el año 1998, porque para el este fue un sueño muy difícil de alcanzar. Con la ayuda de Dios, el arduo apoyo de su esposa la licenciada Olga Aguilar con la que tiene casado más de 35 años y el apoyo de sus hijos en la actualidad la empresa posee bosque propios de coníferas (pinus) los cuales se han aprovechado de manera racional, responsable promoviendo la regeneración natural y plantando el recurso en razones de 10×1 garantizando de esta manera la masa boscosa y su sostenibilidad por más de 20 años dedicándose no solo a la transformación primaria de la madera (aserrado) sino también en productos con valor agregado, de alta calidad, machimbres, forro botaguas, madera tratada vacio-presion con CCA, madera seca al horno, palillo, Nasa entre otros.